En un artículo anterior les contaba sobre mi papá 🙋🏻♂️ y cómo marcó mi infancia -y adultez- en muchos sentidos.
Como todo ser humano, pasó por momentos en los cuales seguramente quizás necesitó del apoyo y orientación de alguien externo, y aquí es cuando recuerdo el dicho que dice “detrás de un gran hombre hay una gran mujer” 🙌🏼
Y esa mujer 👩🏻 puede ser una mamá, abuela, tía u otro referente de mujer que haya formando parte de su camino. Y por qué? Porque hombre 👨🏻 y mujer 👩🏻 forman parte de la sociedad y cultura en que nos desenvolvemos, y JUNTOS vamos construyendo el camino que mostramos a nuestr@s hij@s 🚸
Por tanto, si eres esa mujer que quiere potenciar el rol de algún padre que esté en tu camino 💁🏻♀️ -puede ser tu marido, un hermano o un amigo- sigue leyendo para que sepas cómo pueden potenciarse en conjunto ⏩
1️⃣Primero, conecta con tu propia infancia y comparte con él esos aspectos en los que participó – o no participó- tu padre y que que consideras que son fundamentales para el sano crecimiento de un niñ@. Hablar desde tus propias experiencias de vida otorgan un punto de vista único y puede ser el inicio también para conectar, agradecer y sanar tu propia infancia 💫
2️⃣Ayúdalo a derribar estereotipos que solo traen una carga para ellos ahora y para los niños en el futuro. El superhéroe 🦸♂️ no existe y tampoco esperamos que aparezca. Invítalo a sacarse su antifaz y reconocer frente a l@s niñ@s sus límites. A pedir perdón cuando se equivocan, a expresar sus sentimientos o emociones, y a pedir ayuda para hablar explícitamente de aquellos temas que muchas veces suelen evitar.
3️⃣Acepta que todos tenemos diferentes habilidades y no las juzgues. La crianza de quienes son padres hoy es -en muchos casos- absolutamente diferente a la que estamos desarrollando con nuestros hij@s ahora. Somos una generación de transición y en ellos 🧔🏻♂️ es probable que nos cueste un poco más hacerlos conectar con esa oportunidad de modelar los nuevos prototipos de paternidad que necesita hoy la sociedad 🙌🏼
4️⃣Evita hacer del punto que estás reforzando algo a título personal. Lo que él está haciendo -o dejando de hacer- no es algo en contra ti. Muéstrale la oportunidad de mejora en su amplio sentido, en lo mucho que primero a él le va a hacer sentir como padre, en el impacto que va a tener con sus hij@s y finalmente en la armonía que va a traer con todos a su alrededor (y ahí es donde te ves beneficiada tu también 😉)
5️⃣Finalmente, persevera y ten paciencia, porque los aprendizajes requieren de tiempo y no vienen de un minuto para el otro. Aprovecha cada momento en que veas una señal de que está abierto a escuchar👂y aconséjalo. Hay veces en que sentirás que no te escucha o se va a cerrar frente al tema, pero si lo planteas con respeto y amor igual va a quedar la idea en su subconsciente y en algún momento la tomará para hacerse cargo de ella… solo ten paciencia y confía. No pierdes nada con intentar 🙇🏻♀️
Hagamos del camino de la mapaternidad un encuentro de almas que se desean lo mejor entre sí, que se acompañan y que hacen del día a día una oportunidad consciente de sacar la mejor versión de si mismos 🫂
Cuéntame si esta información te parece útil y compártela con esa persona a quien creas le pueda hacer sentido. Te leo!
Un abrazo,
Cata
Me encanto el post